En Puerto Rico, cada vez son más los casos de personas que se ven envueltas en investigaciones por lavado de dinero sin tener idea de que estaban haciendo algo ilegal. No se trata solo de narcotraficantes o funcionarios corruptos. El riesgo también lo enfrentan ciudadanos comunes, empleados de cooperativas, aseguradoras y hasta iglesias.
En Sentrix Consulting Group te explicamos cómo puedes estar expuesto —sin saberlo— y qué puedes hacer para protegerte.
¿Cómo puede pasarte a ti?
El lavado de dinero muchas veces se presenta de forma engañosa. Algunas señales de alerta incluyen:
-
Te piden recibir transferencias a tu cuenta a nombre de otra persona.
-
Usas tu ATH Móvil o tarjetas para hacer “favores financieros”.
-
No sabes cómo identificar transacciones sospechosas en tu trabajo.
-
Tu institución no tiene un programa de monitoreo mensual de cumplimiento.
Estos errores pueden costarte caro: desde multas hasta investigaciones federales. Y si trabajas en una institución financiera, la negligencia también se penaliza.
Casos reales en Puerto Rico:
🔹 Un joven en Caguas permitió el uso de su cuenta por un amigo del extranjero. El dinero era parte de una estafa internacional.
🔹 Una empleada de una cooperativa en Mayagüez no reportó transacciones repetitivas de $9,000. Fue llamada a declarar.
🔹 Una iglesia en la montaña recibió donaciones en efectivo sin reportarlas ni documentarlas correctamente.
¿Qué puedes hacer para evitarlo?
En Sentrix Consulting Group te ayudamos a entender y aplicar las reglas de cumplimiento para evitar caer en estos errores.
Ofrecemos:
✅ Sentrix Monitor+ – la primera certificación mensual de cumplimiento en Puerto Rico.
✅ Talleres sobre Anti-Money Laundering (AML) para personal y directivos.
✅ Asesoría a instituciones pequeñas y medianas.
✅ Evaluación de riesgos y controles internos para evitar hallazgos regulatorios.
¿A quién le aplica esto?
A todos los que manejan dinero institucional o personal:
-
Empleados de cooperativas, bancos y aseguradoras.
-
Profesionales de contabilidad o manejo de fondos.
-
Personas que reciben pagos de terceros regularmente.
-
Instituciones sin programas de cumplimiento activo.
El desconocimiento no te exime de responsabilidad. La educación en cumplimiento es la mejor defensa ante un mundo donde el lavado de dinero se esconde en cada esquina digital.
📲 Síguenos en Facebook para recibir contenido educativo y noticias sobre casos reales en Puerto Rico:
👉 facebook.com/SentrixConsultingGroup
📧 ¿Quieres orientación gratuita para tu institución? Contáctanos hoy.